miércoles, 30 de julio de 2008

▪ La Envidia ▪

¿La Envidia? Está de más decir que la envidia es un sentimiento negativo. Del cuál se habla poco pero se sufre mucho (En mayor o menor grado), Se trata de una reacción que tienen muchos seres humanos & de aquí puede surgir la mayor aberración tanto en sufrimiento personal como de proyección hacia los demás.

Una de las cosas que más se envidia es "La felicidad del otro". La envidia surge cuándo empiezas a relacionarte con la sociedad. Es difícil descubrir al envidioso pues a veces se esconde a través de una apariencia amable, Acogedora & simpática. Aunque otras se camufla en conductas de excesivo respeto, O excesiva admiración, El envidioso se "Alegra De Los Fracasos Ajenos & Sufre Por Los Éxitos Ajenos", Pero desaprovecha tanta energía que no es capaz de alcanzar sus propios objetivos.

Considera que los demás consiguen las cosas con facilidad & sin esfuerzo, No es una persona generosa, Si triunfa nunca se siente satisfecho, Ese sentimiento es muy perjudicial para quien lo siente & "Muy Peligroso Para La Persona Envidiada", Sin lugar a duda la envidia es un mal que aqueja a muchos. Querer eso que es poseído por otro, Es la base de la envidia. Ese afán de poseer todo.

La envidia es esa sensación desagradable que obviamente ocasiona conductas desagradables para los demás. Tradicionalmente es uno de los "7 Pecados Capitales".

Muchos definen a la envidia como la tristeza por el bien ajeno, Un sentimiento que produce al percibir en otro algo que se desea & que dificulta el desarrollo del que lo sufre & sus relaciones con los demás. Se suele mezclar emociones de naturaleza contradictoria, Como por ejemplo, El deseo de tener lo que otro tiene, La admiración por lo que otro ha conseguido, El dolor por no tenerlo, La indignación por considerar injusta la diferencia que se observa o la incertidumbre por no entender a qué se deben las diferencias que producen la envidia.

La envidia se produce como consecuencia de dos tendencias que llevan al individuo a desear lo que no tiene & a compararse con los demás. La naturaleza destructiva de la envidia, Que permite diferenciarla de la envidia sana, Se refleja en que la primera origina malestar emocional, Sentimiento que en lugar de ayudarle a conseguir lo que envidia, Se lo dificulta. El envidioso es incapaz de ponerse en el lugar del envidiado, Para poder comprender su situación, O de sentir empatía hacia él. La envidia origina una serie de reacciones negativas que pueden hacer que el envidioso se aisle de los demás o tenga serias dificultades para relacionarse adecuadamente con ellos. La envidia se produce casi siempre hacia personas muy cercanas.

¿Existe la envidia sana? ¿O la envidia es envidia en fin? Yo creo que no existe una envidia sana o decente, La envidia es envidia o no lo es. & cuando realmente lo es, Sólo lo es de una forma. Envidiar no es bueno, Ni acá ni en la China.

La envidia en las personas muestra cuan desdichados se sienten, & su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, Muestra cuánto se aburren. En pocas palabras la persona envidiosa es ese ingrato/a que detesta la luz que le alumbra & le calienta.

No hay comentarios: